Mostrando entradas con la etiqueta Reseñas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reseñas. Mostrar todas las entradas

#288

"Crecer es horrible"

Hola hola~ Creo que empezaré a retomar el blog por estos días. No prometo buenos horarios y probablemente tenga inactividades prolongadas un tiempo, pero quiero estar aquí porque me gusta, porque tengo lectores que me quieren (o eso espero) y porque es bonito contarle a la gente tus cosas.

Hoy vengo con una reseña. Es un poco mal trabajada porque estoy oxidada, pero espero que les cause la misma impresión que otras reseñas~~


WARRIORS

Fecha de primer publicación: Enero 2003
Sagas hasta la fecha: 6
Libros en Total hasta la fecha: 70
Libros que llevo leídos: 11

Bueno, parece que algunos tienen días muy productivos ¿eh? Vengo a presentarles mis nuevos libros en el estante de favoritos. Son muchos, pero son rápidos de leer. Sobre qué tratan. Literalmente sobre gatos. Sí sí, gatos casi normales y corrientes. ¿Por qué casi? Ahora verán.

Warriors, conocidos en castellano como "Los Gatos Guerreros" narra las historias de los cuatro grandes clanes de gatos que viven en una larga extensión de bosques entre los terrenos de una granja y un vecindario "DosPatas" bajo la mirada y protección de sus ancestros el Clan Estelar. La mayoría de las historias se centran en la vida de los gatos del Clan del Trueno, empezando por nuestro primer héroe, Colorado (Rusty), un minino casero que un día se interna en el bosque y decide adoptar la vida de un gato de clan bajo la tutela de Estrella Azul (Blue Star), la gata líder de clan en ese momento. Ahí se hace amigo de Zarpa Gris (Graypaw) y Cuervo (Crowpaw), dos gatos de su edad, ambos en fase de entrenamiento. Los clanes en ese momento se encuentran en tensión por las guerras fronterizas, sobretodo por la muerte de Corazon de Roble (Oakheart) el lugarteniente del Clan del Río, por lo visto en manos del lugarteniente del Clan del Trueno. Todos parecen haberse adaptado a esa historia, pero Colorado es nuevo, y al parecer puede aportar otro punto de vista...

Y con este primer libro, la historia de todo el Bosque cambiará para siempre.

Tras la primera entrega, no puedes parar de leer. He de haber leído toda la primera saga en cuatro días, con horas de sueño, comida y trabajo incluidas. La segunda saga la he tenido que empezar en inglés, pues los traductores no han trabajado estos libros y no han salido las copias físicas en español. Yo recomiendo a los que puedan empezar a leer los libros directamente en inglés, porque no podrán quedarse con las ganas. 

Pros de leer WARRIORS: 
-Son libros ligeros, llenos de risas, emoción, aventuras, dramas y más dramas, gatos, peleas e incluso tienen un ranking de las mejores muertes.
-Te introduce muy bien algo que conoces desde una perspectiva factible a pesar de ser semi-fantástica (es obvio que los gatos no tienen religión como en los libros pero es claro que podrían tener una sociedad como cualquier otra especie animal).
-Evoca muy bien el comportamiento felino, lo cual ayuda a la visualización de la historia, (todos los lectores tenemos esa tele interna que nos hace imaginarnos a los personajes, bueno, pues aquí ves gatos por todas partes, es imposible imaginarlos como personas como sucede con otros libros sobre animales).
-GATOS EVERYWHERE.
-Las animaciones del fandom están muy muy bien hechas y algunas son inadecuadamente graciosas.

Contras de leer WARRIORS:
-Pierdes la vida social(?).
-Quizá no están tan bien escritos en otros aspectos como uno quisiera.
-No dejan de salir libros y más libros y no los han traducido al castellano.
-Mueren más personajes que en Juego de Tronos. Es en serio. No te encariñes con nadie. O bueno sí, hazlo, y sufre conmigo.
-Si entras a páginas de fandom tragas más spoilers que agua salda hay en el océano.

Y creo que eso vendría siendo casi todo lo que puedo decir sin hacerles spoilers importantes. Espero que esto les llame la atención y que sufran, digo, disfruten conmigo de esta emocionante serie de libros infinita. 

No olviden visitar la página web de las autoras para tener noticias y saber más acerca de este interesante mundo, además de conocer sus otras obras, Seekers y Guardians.

Fue una entrada corta, pero espero que sirva para que no me abandonen(?).

#241 MIS DISCULPAS + RESEÑA

"¡No me arrepiento de haber abandonado este lugar! (saben que no es cierto)"

Sí sí sí... Soy mala, pésima, horrible, espantosa, una completa inútil... A veces me pregunto si realmente sirvo para blogger. Luego lo pienso y digo "¿acaso estás tonta? ¡claro que sirves para blogger!" ¿Qué es lo que me falta? Más bien lo que me sobra. FLOJERA. Sumado a que he tenido poco tiempo y además depresión... En fin, ya es hora de ponerme un poco las pilas y todo eso.

He empezado por cambiar el diseño. Como no tenía ideas he tomado bases en el header anterior hecho por mi hermana para poder hacer el nuevo~ Sin más que decir al respecto (creo que ya lo contaré todo más extendido mañana) les dejo con la reseña que quería poner. Será de esas con versión resumida de la plantilla así que perdonen si no es la dinámica que acostumbran.


Título Original: Asura
Director: Keiichi Sato
Año: 2012
Género: Drama

Sinopsis
En una época en la que japón se vio completamente sumido en el hambre y la guerra por la supervivencia, nació un niño. Su historia empieza cuando su madre le abandona tras intentar devorarlo. Desde entonces el pequeño se ve obligado a hacer todo lo posible por sobrevivir, llegando de ese modo a convertirse en un caníbal. Ocho años después de su nacimiento descubre por primera vez la bondad que pueden mostrar algunos humanos.

Personajes
Asura: el pequeño de ocho años que mata dando uso a un hacha o bien sus propios y afilados colmillos. No comprende para nada lo que está bien y lo que está mal, y a medida que avanza la historia nace en su interior una batalla.

Monje: El primero que tiene contacto con Asura sin ser asesinado, y quien también le da el nombre. Es el primero en enseñarle un par de palabras y un sutra que acompañará al chico durante gran parte de su historia.

Wakasa: Una aldeana que se ocupa de las heridas de Asura tras sufrir éste un accidente. También es la primera por la que el pequeño caníbal tiene afecto alguno, llegando al mismísimo punto de querer salvarla de morir de hambre.

Opinión
Es una película que dio mucho de si. La trama podría estirarse un poco más pero la psicología de Asura realmente fue algo hermoso. La animación no es compleja, de hecho es de tipo 2D con efectos tridimensionales, pero el tratamiento de fondos e iluminación es genial~ Es de esas películas que enamoran sin saber siquiera porqué, la verdad hahaha~ Mi puntuación es de ocho sobre diez.



#221

"Doble reseña, más bitácora de experiencias, dos por uno(?)"

No tengo imagen de portada así que por ahora voy a poner la del juego que hace tiempo prometí que terminaría (ya han visto el título, no hace falta que se los diga).

Me han dicho que haga primero las reseñas (gracias nii-chan) así que van a ir por aquí según me vaya acordando de todo lo que he hecho (que bueno que son solo dos juegos)...

Paranoiac. En el juego llevas a Miki Takamura. Te acabas de mudar a la casa que has heredado de tu tía Saeki, la cual ha muerto tras una serie de acontecimientos horribles.

Tras explorar la casa, encontrar varias puertas cerradas con llave y más o menos instalarte, intentas irte a dormir. Una puerta se abre (una de las que estaban cerradas con llave) y entonces aparece. Un monstruo que te perseguirá cada noche y del cual debes esconderte cada vez para sobrevivir.

Durante el juego logras abrir todas las puertas, obviamente y aparece un personaje de apoyo Shinji Miura, que incuso intenta averiguar qué es lo que tanto te aterra de la casa, y además es muy amable~ huhuhu(?)

Tras descubrir toda la historia, encontrar notas, buscar contraseñas, huir del monstruo, despertar sin saber dónde estás y demás, hay dos finales. En uno obviamente mueres, y en el otro descubres la verdad sobre lo que esconde la casa y el por qué real de la muerte de tu tía.

Personalmente el final me dejó con algo de vacío (era como muy predecible, al menos para mí), pero la historia te tiene en ascuas hasta el final (serán cabr*es). Lo que odio es que cuando quieres correr y salir (o entrar) en las puertas no basta con atravesarlas, hay que presionar "enter" cada vez y eso retrasa mucho (ya me ves a mí corriendo y apretando "enter" con la otra mano como una endemoniada, parecía una loca) "¡¡GYAH!!¡¡¡CORRE MALDITA SEA CORRE AGH!!!¡¡¡NO!!!¡¡¡¡NO NO NO!!!¡¡¡BIEEEEEEN!!" y cosas por el estilo. Mi teclado hacía como "TROCOTROCOTROTROCOTROCOTRCOCOTRO". Pobre.

El otro juego es The Mirror Lied. Este juego... yo... no se... sólo se que dura veinte minutos y son los veinte minutos más... extraños de mi vida.

No es de miedo a diferencia de lo que vengo jugando últimamente, pero es tan extraño, tan raro, tan...

La cuestión es esta. Te llamas Leah y no tienes cara(?). Exploras tu casa (estás sola) y vas buscando todo lo necesario para cumplir el recado que tu madre (creo que es tu madre) te ha dejado: matar al pájaro. Sí sí, un pájaro. Por que el pájaro te miente... de hecho la sinopsis oficial es la siguiente

-A birdie flew across the roof yesterday. He said he’ll fly over again today.
(Un pajarito voló sobre el tejado ayer. Dijo que volaría por aquí de nuevo hoy)
-But he landed on water.
(Pero aterrizó en el agua)
-Hi birdie. Are you here yet?
(Hey pajarito, ¿Aún no llegas?
-Tick, tock, Tick, tock.
-Bam.
-Gotcha.
(Te tengo)

Realmente no se qué pensar al respecto. Haces todo como te lo dicen y acabas como acabas en veinte minutos... No lo voy a decir, tendrán que jugar para saber más. Por ahora dejo una cosa que me tiene muy picada y que me hizo mucha gracia.
No se como van a quedar las imágenes... esta cosa es una bazofia(?). Lo que tenéis que recordar es que Leah no tiene cara en absoluto. pero me dio la risa al verlo de todos modos hahaha~

Y ahora vengo con otras cosas que puede que os interesen a algunos y puede que no. En la entrada anterior mencioné que iba a hacer ramadan con Nai-chan. Pues bien, no he durado mucho a decir verdad. Muero de hambre y suerte que me dejaban beber un poquito de agua durante el día (compadezco mucho el hecho de que estos años haya caído en verano, porque es cuando más hambre y sed te da en el día a día). El caso es que no tengo fotos y esas cosas pero me lo he pasado de maravilla y ahora les contaré porqué.

El Jueves por la noche me llevó a un lugar llamado Dergah, que normalmente se usa como lugar de aprendizaje. Rezos y lecturas del Coran suelen ser lo más habitual, pero en este caso era más bien un lugar de reunión. Tuve que vestirme a la marroquí(?) para entrar y no quedar en plan fuera de lugar. Nai-chan me prestó una falda larga, una blusa y un pañuelo para cubrir mi cabello (se sentía raro pero al fin y al cabo lo hice por respeto a la religión, por muy "no creyente" que sea, el respeto no está de más con todo el mundo). 

Me sentía como un pez fuera del agua, una primera vez siempre es como rara, ya saben, eso que te sientes como en un sueño y no tienes ni idea de lo que pasa o pasará. Sin embargo todos fueron muy amables conmigo, tanto hombres como mujeres (aunque me estuve más con las mujeres, sentía más confianza con ello) ¿Sabían que muchas chicas jóvenes se convierten al islam por propia voluntad? había al menos tres de ellas que se habían "adentrado" hacía menos de dos años y éramos de las mismas edades más o menos. Eso puede demostrar que muchas de las cosas que nos dicen o creemos al respecto son erróneas o simples albures y mentiras. Ellas realmente disfrutan siendo musulmanas y aman su cultura y su religión.

Con Nai-chan llegamos a hablar incluso de las diferencias entre el Coran y la Biblia (realmente de lo poco que se de la segunda con certeza, porque no me la he leído entera) y lo que pasó fue que llegué a la conclusión de que el Coran hasta tiene más sentido que la versión cristiana manipulada. En fin paranoias, sigo explicando lo de la Dergah.

Llegamos... vale... me quedé allí. Hablé con algunas chicas mientras Nai-chan... no se qué hacía pero me dejó sola ahora que lo pienso. Se estaba preparando la cena en la cocina (cocinan entre todos, aunque de hecho sólo sirven la mesa los hombres). Pasaron algunos platos pequeños con aperitivos y dulces para romper el ayuno y luego (no recuerdo muy bien el curso de los acontecimientos) se hizo el primer rezo, lo siento, soy horrible documentándome, de hecho con tal de absorberlo todo en mi mente ni siquiera saqué fotos... soy una blogger horrible.

En fin que luego se sirvió la cena, una deliciosa cena a base de crema de calabacín, lentejas y arroz, berenjenas rebosadas, ensalada de tomate con albahaca, pasta, y todo tipo de dulces (se me hace la boca agua... creo que haré una pausa para buscar comida).

Tras la cena se hizo una pausa para recogerlo todo y luego se hizo un segundo rezo (durante los rezos yo me puse a leer, porque claro, no me se las oraciones, ni siquiera me se las cristianas... y tras eso estuvimos un buen rato de charla. Entonces nos pusimos a cantar. Sí, a cantar, sentados en dos círculos, cantando los nombres de los profetas. Obviamente yo no me los sé todos pero Nai-chan me "obligó" a cantar los más fáciles y bueno... es como una especie de mantra que te sube por el cuerpo, casi me duermo, pero a la vez estaba atenta a todo lo que pasaba alrededor, fue muy raro... Estuvimos cantando mucho rato y después... nos detuvimos(?). Al final nos fuimos a casa todos, me lo pasé muy bien de verdad~

Y esa es mi anéctoda de experiencia extra-religiosa(?). Yo no soy partidaria de ninguna religión (creo que ya lo he dicho) pero me gusta saber cosas sobre ellas, porque te ayuda a comprender como ve mucha gente el mundo, ya sean puntos de vista buenos o malos. ¿No creen? buff, se ha alargado mucho esta entrada...

DATOS RANDOM:
-La noche de la Dergah Nai-chan y yo nos dormimos a las siete de la mañana por estar viendo películas, lo que me recuerda que tengo que hacer una reseña alskjdhf.
-Sigo queriendo encontrar el significado al The Mirror Lied...
-Hoy llega mi tia Gaby desde Francia (vive en México, pero ha estado de viaje) y aslkdf ya quiero verla~
-Nii-chan está de viaje en Madrid
-Con lo bien que se me da recordar normalmente a la gente y no recuerdo bien los nombres de las chicas que conocí en la Dergah...
-Ya estoy empezando con Mermaid Swamp, hecho por el autor de Paranoiac y The Crooked Man~
-¡¡Ya tengo setenta seguidores!! (cuento a los que me siguen por e-mail) ¡¡¡¡SOY FELIZ!!!!
-Tengo que hacer la entrada con los premios alksjhfsdlhf

~Publicidad~


#219 RESEÑA #5

[Ano Hana]


Título Original:
Ano hi mita hana no namae wo bokutachi wa mada shiranai
Director:
Tatsuyuki Nagai
Año de salida:
2011
Capítulos:
11
Género:
Drama, Fantasía
En curso o Finalizado:
Finalizado
[Sinopsis]
Quiero que cumplas el deseo de Menma
Un caluroso día de verano se aparece frente al hikikomori Jinta Yadomi un fantasma de su pasado. Tiene el aspecto de una de sus amigas de la infancia y le insiste mucho para que cumpla su deseo. Sin embargo para ello tiene que reunir a todos los chicos que conformaban el grupo y eso no será fácil, pues todos han cambiado mucho y además hay otro problema: A todos les sigue afectando la muerte de Meiko Honma, el fantasma que solo Jinta puede ver. Los Peace Busters deben reunirse una vez más.

[Personajes]


Jinta Yadomi//Jintan
El "protagonista" por decirlo de alguna manera. De pequeño siempre fue enérgico y jovial, el líder de la tropa, el valiente y generoso. Pero tras la muerte de Menma se transformó por completo. Dejó los estudios y se encerró en su casa para jugar videojuegos y leer manga. Vive solo con su padre, el cual es muy comprensivo con el asunto y se preocupa mucho por él.


Meiko Honma//Menma
A pesar de su trágico destino al ser aún una niña, se aparece frente a Jintan con el aspecto de una chica mayor, como si nada hubiese pasado. Aún así su mentalidad sigue siendo la de antes y es muy infantil y sentimental. Insiste en juntar a todo el grupo para cumplir su deseo, pero ni siquiera sabe qué es lo que desea exactamente ni por qué solo Jintan puede verla.


Naruko Anjô//Anaru
Una chica reservada (lo que se dice Tsundere) siempre fue impresionable y creció preocupandose por su aspecto y el quédirán. Aún así conserva la esperanza de volver a tener contacto con sus amigos y guarda todo lo que tenía en la infancia (incluso juegos de "Nokémon" hahaha). Es lo que se dice una Gal, pero solo por lo mencionado antes, en el fondo sigue siendo aquella niña preocupadiza y amable.


Tetsudô Hisakawa//Poppo
Lo que antes había sido un chico reservado y observador se convirtió casi en el alma de la fiesta. Optimista y viajero (dejó la escuela para viajar por todo el mundo) es el primero en creer y apoyar el hecho de que Menma siga en este mundo. También tiene un gran sentido del compañerismo, es comprensivo y además sigue admirándolos a todos a pesar de que hayan cambiado.


Chiriko Tsurumi//Tsuruko
Si Anjô ya era reservada esta chica es el silencio personificado. Lo cierto es que es la más analítica y observadora de todos, y ha sido así desde que eran niños. Buena estudiante, sin serlo demasiado, es la normalita del grupo a decir verdad. Se muestra algo reacia a creer que Menma exista, pero por la banda hace que los acontecimientos ocurran de forma que pueda creérselo sin necesidad de aceptarlo frente a nadie.


Atsumi Matsuyuki//Yukiatsu
Guarda un enorme rencor hacia todos por la muerte de Menma, pero aún así sigue teniendo una relación cercana con Tsuruko. Es callado pero al mismo tiempo explosivo, pues se molesta con facilidad y puede decir cosas hirientes. Se niega en redondo ante la idea de que Menma exista por el simple hecho de que le duele que solo se aparezca ante Jintan y no ante todos, como "debería" ser.
[Opinión]
No importa cuanto tiempo pase, volveré a verles
Tengo que decir que no esperaba llorar tanto con una serie y que para colmo me gustase. No suele hacerme especial ilusión verme una serie de llanto en grandes cantidades y esta en concreto me dio hasta resaca de tanto llorar. Pero me marcó profundamente y se ha puesto automáticamente en mi lista de favoritas de la historia(?). El hecho de poder volver a querer a tus amigos de infancia sin importar lo mucho que hayan cambiado y trabajar juntos a pesar de sus diferencias y evidentes roces... Sobretodo teniendo en cuenta que se separaron a raíz de la muerte de una amiga. Tuve que lavar dos camisetas porque las dejé llenas de mocos y lágrimas.

También me gusta mucho el trato del color y el dibujo, y más en el opening y el ending. La trama también es hermosa.
[Fangirlismo]
¡¡AMO Y ODIO LA VOCECITA DE MENMA AL MISMO TIEMPO!!
-No se porqué, pero es que la voz de Menma es tan alskjdflakshdf dulce y tan infantil que le puedes pillar hasta tirria, pero suceden tantas cosas que no te da tiempo a odiarla hasta que te lo piensas mejor... no se si eso es bueno o malo hahaha~
-Me encanta el modo de encajar las personalidades y complejos de cada personaje con su aspecto y con su historia posterior a la muerte de Menma. No a todos les afectó del mismo modo y por supuesto fue porque todos tienen sus secretos respecto a ese acontecimiento traumatico y se sienten culpables de una forma u otra.
[Datos extra]
Los Chicos de pequeños, ¿Quién es quién? (se nota mucho)
-Hay varias alusiones a otros animes, videojuegos o manga. El propio Poppo lee Bobobo en la habitación de Anaru en uno de los capítulos mientras ella y Jintan juegan a "Nokémon" y "Dojimon". Además Anaru trabaja en una tienda de libros y juegos y hay varios pósters de animes como Kuroshitsuji o Working!! ya conocidos.

-En el anime sale el puente Chichibu.

-Realmente recomiendo tener kleenex y aspirinas a mano... por cierto, lamento la baja calidad de esta reseña, en paint no puedo hacer muchas cosas con las imégenes y me han salido muy irregulares alskdjhf.

Opening


#206 RESEÑA #4

Prometí que cuando me terminase el libro haría reseña, así que aquí vienen dos~ Al no tener imágenes creo que las reseñas de libros las haré más sencillas y de dos en dos, para que no quede tan vacío~ Aquí van los dos que me he leído:


Título: 
Japanese Lover // El Amante Japonés
Autora: 
Rani Manicka
Primera Edición: 
Debolsillo septiembre, 2012
Traducción: 
Laura Martín de Dios
Género: 
Romance, tragedia

Sinopsis: 
En los albores de la Segunda Guerra Mundial en Malasia, Parvathi se ve atrapada en un matrimonio concertado. Su marido, rico y difícil de seducir, es todo un reto para ella, que debe procurar no ser deshonrada con un divorcio prematuro. Gracias a los dioses consigue hacerse un hueco en esa vida tan extraña. Sin embargo cuando consigue acostumbrarse la Guerra estalla, y su casa se ve ocupada por un general japonés que la obliga a servirle y ser su amante. Con su marido fuera de juego, lo que al principio era una tortura poco a poco se convierte en un amor prohibido que hace surgir en ella sensaciones que jamás había experimentado.

Personajes:
Parvathi//Sita//Sakura: La protagonista de la historia. Podemos ver todo el desarrollo a través de sus ojos y pensamientos. A pesar de no considerarse nada atractiva, parece ser que su inocencia y torpeza iniciales se convierten en su mejor baza para conquistar a todos los hombres que se cruzan en su camino, y aprende a sacarle partido. Sin embargo para ella sólo es un modo de auto-defenderse del mundo exterior, que le parece aterrador y extraño. A lo largo de la historia va cambiando de nombre por orden de sus amantes.

Kasu Marimuthu: El marido de Parvathi. Al odiar el nombre de ésta la obligó a cambiar su nombre por Sita. Es un hombre bastante acomplejado, aunque nunca lo admitirá delante de su "odiada" mujer. A pesar de todo y de ser algo frígido demostrando sus sentimientos, termina amando a su esposa y hace lo imposible por ella y por sus hijos (cuando por fin llegan).

Rubini: La hija bastarda de Kasu. De extrema belleza heredada de su madre y grandes dotes para el baile, se muestra algo ácida hacia Parvathi, pero en el fondo sólo quiere que ella la ame y no la abandone.

Kuberan: Hijo legítimo de Kasu y Parvathi. Desde el principio se advierte en él un terrible instinto criminal, y lo cierto es que nuestra protagonista sufre bastante por su causa. Aún así una madre nunca deja de amar a sus hijos.

Kupu: El jardinero/granjero de la mansión Marimuthu. Profesa un profundo amor por Parvathi, pero no se permite confesarlo por razones evidentes. Conoce la selva de los terrenos como la palma de su mano, y ayuda a Parvathi en varias ocasiones (de forma "desinteresada" claro).

Maya: Es la cocinera de la mansión. Desde el principio descubrimos que tiene enormes facultades como chamán y curandera. Se convierte en una especie de segunda madre para Parvathi, y siempre sabe cómo calmarla y ayudarla, la aconseja y cuida incondicionalmente.

Hattori: El General que invade el hogar de Parvathi. A pesar de haber ocupado militarmente y a la fuerza la región, se enamora perdidamente de los encantos torpes de la chica. Por lo que la enseña e instruye, le hace regalos y la corteja. Pero como todo, finalmente ha de volver a su patria.

Opinión:
Yo lo cierto es que no suelo leer historias así de romanticonas, pero al leer la sinopsis me di cuenta de que era una trama parecida a "Memorias de una Geisha" (que me encanta, de hecho) así que le di una oportunidad. El título no es que sea lo más descriptivo para lo que es la historia, ya que de hecho la invasión a japón no dura más que unos pocos capítulos en comparación con el resto del libro. Aún así la historia es preciosa, y casi siempre detrás de cada capítulo (y sobretodo gracias a Maya) hay mensajes de vida ocultos que te hacen reflexionar mucho. Lo recomiendo mucho para aquellas personas que les gustan las historias de amor y vida.

Título: 
ノルウェイの森 (Noruwei no Mori) // Tokio Blues Norwegian Wood
Autor: 
Haruki Murakami
Primera Edición: 
2005 en Andanzas, 2007 en Maxi TusQuets
Traducción: 
Lourdes Porta
Género: 
Vida, Romance, Tragedia

Sinopsis: 
Subido en un avión y llegando a Europa, a Watanabe le embargan los recuerdos de su juventud. Sobretodo los relacionados con su vida en la universidad, una época marcada por las decisiones importantes que tuvo que tomar para dar forma al rumbo de su futuro. El turbulento Tokio de los años sesenta se vuelve a introducir en su mente como si sus veinte años regresasen de pronto. El rostro de Naoko se evoca en su cerebro, y con él, paso por paso, todos los días importantes que le llevaron a amarla, y después dejarla ir.

Personajes:
Toru Watanabe: Nuestro protagonista no se considera digno de admiración. Estudia Historia del Teatro en una Universidad Pública, vive en una residencia de chicos revoltosos y se dedica día a día a vivir su vida de estudiante. Pero todo su mundo cambia cuando se reencuentra con Naoko, la ex-novia de su amigo muerto Kizuki, del cual no ha superado la partida. Encontrarse con ella significa para él un enorme cambio en su forma de pensar respecto a todo.

Tropa-deAsalto: El compañero de habitación de Watanabe, adicto a la limpieza y total devoto hacia sus estudios de geografía sirve como relajante entre el protagonista y Naoko. Las historias sobre cómo hace gimnasia a las seis y media, cómo limpia cada rincón de la habitación cada semana puntualmente y el hecho de ser un adolescente que no se "toca" divierten a Naoko, y Watanabe no duda en contarle todo lo que ella quiera saber al respecto.

Naoko: El misterio la envuelve. Desde la muerte de Kizuki no había dado señales de vida y cuando por fin se reencuentra con Watanabe, las palabras no le fluyen con normalidad. Desde el principio su actitud es algo  distante, y pronto todo se tuerce. Está claro que se ha enamorado profundamente de Watanabe, sin embargo no le es fácil expresarlo y eso la lleva a encerrarse en si misma.

Midori Kobayashi: Compañera de Watanabe en un par de materias en la Universidad. Le aborda en una cafetería al reconocerle, y pronto la actitud abierta y expresiva de ella lleva al protagonista a enamorarse de ella y obligarlo a tener una lucha interna sobre con quién debe quedarse.

Reiko Ishida: Compañera de habitación de Naoko en el lugar donde ha ingresado para curar su "enfermedad". Aunque realmente no es un hospital, si no más bien un lugar de descanso. Reiko es una paciente que lleva suficiente tiempo dentro como para ser considerada a medias parte de la plantilla. Desde el momento en que conoce a Watanabe le deja las cosas muy claras, y es algo así como su "mentora" en cuanto al modo de tratar a Naoko.

Nagasawa: Un compañero de residencia de Watanabe. Se encarga de que nuestro protagonista no muera por falta de sexo (básicamente, y aunque Watanabe no quiera). Se lo lleva de bares y a conocer chicas, su política es algo dudosa, pero es lo que hace que Watanabe no se convierta en algo parecido a una oveja en un rebaño. Gracias a Nagasawa se salva a veces de caer en el olvido.

Opinión:
Es una historia bastante trágica, pero la forma de Murakami absorbe por completo. Ya desde que había leído After Dark quise leer alguna otra cosa, pero hasta ahora no había podido. Con este libro consiguió que  una historia de amor bastante pastelosa se convirtisese en una comida de cabeza importante. El hecho de que todo ese amor estuviese rodeado de tragedias hace que lo cursi sea algo más que eso, lloré bastante, grité de rabia, y me enfurecí mucho con el autor por no dar el final que yo quería, pero aún así no me arrepiento de haberlo leído, porque se que será una lectura que nunca olvidaré (y si la olvido, me vuelvo a leer el libro sin pensármelo). En fin, totalmente recomendado~

#188 RESEÑA #3

[Accel World]

Título Original:
アクセル•ワールド (Akuseru Wārudo)
Autor/es:
Reki Kawahara (Idea Original y Manga)
Masakazu Obara (Dirección del Anime)
Hiroyuki Yoshino (guiones)
Año de salida:
2012
Capítulos:
24 capítulos y 2 OVA's
Género:
Acción, Scy-fi, comedia
En curso o Finalizado:
Confirmada la segunda temporada a finales de 2013

[Sinopsis]
En Accel World literalmente no hay límites
Veinte años después del suceso SAO, con tecnologías superiores al Nerve Gear.

La red y la vida virtual se han vuelto un día a día entre los habitantes de todo el mundo. Ahora el Neuro Linker no es sólo un dispositivo para jugar online, si no que es un modo de facilitar la vida de todos. Arita Haruyuki es un estudiante poco afamado, se meten con el en la escuela y le es mucho más fácil vivir en el mundo virtual que en el real. Y eso se reforzará desde el preciso momento en que la vicepresidenta del consejo estudiantil, Kuroyukihime, se fije en él para mostrarle un mundo nuevo: el Brain Buster. Un programa con el que puedes acelerar en el tiempo que te ofrece muchas posibilidades. Sin embargo no es tan fácil como eso. Que tengas el programa para siempre depende de tus victorias en un juego de batallas que parece ser no sólo eso. Hay mucho más escondido en el el mundo de Accel World.

[Personajes]


Arita Haruyuki // Silver Crow
Un chico tímido y dócil debido a los constantes maltratos a los que ha sido sometido a lo largo de su vida escolar. A pesar de todo tiene un corazón fuerte y las ideas claras cuando se trata de proteger lo que ama. En una de las OVA's se revela que no siempre fue gordito y bajito, si no que empezó a tener ese problema a raíz del divorcio de sus padres. En las redes escolares o personales utiliza como avatar un cerdito rosa que le obligaron a crear los matones de su escuela, pero al final le tomó apego y no lo ha cambiado aunque ya no le hagan nada. En Accel World surgió el avatar de batalla Silver Crow. Creado a partir de sus traumas y cicatrices sentimentales, no tiene armadura reforzada ni armamento externo, por lo que se ve obligado a pelear con los puños. Aún así no es un avatar cualquiera. Silver Crow es el único en Accel World con la habilidad de vuelo, y ha conseguido uno de los colores metálicos más puros de la gama de armaduras de combate.


Kuroyukihime// Black Lotus
Chica misteriosa que ostenta el título de "alumna estrella" en el instituto. Se fija en Haruyuki cuando ve su esfuerzo por mejorar la velocidad en las puntuaciones del squash del colegio virtual. Se podría decir que es un poco tsundere, pero no se yo. Le gusta jugar con la situación y a veces puede sacar las cosas un poco de carril, sin embargo cuando se trata de proteger a Haruyuki no duda ni un minuto. Fue ella la que le dio a Haru el Brain Burst debido a que deseaba con todas sus fuerzas un aliado poderoso que la ayudase a levantar una revolución contra el pacto de no-agresión y poder de este modo llegar a nivel diez, el máximo en Accel World y el cual promete una buena recompensa. Lentamente y de formas que no me explico, se termina enamorando del bajito gordinflón y hasta se pone celosa. Como avatar utiliza una imagen mejorada de si misma con un traje de mariposa, unas enormes alas rojas y negras. Black Lotus, en cambio, es una armadura de combate sin manos ni piernas, sustituídas por espadas muy potentes en sus ataques. Es parte de los Siete reyes y también considerada la mayor traidora de Accel World.


Takumu Mayuzumi//Cyan Pyle
Mejor amigo de la infancia de Haruyuki, ha mantenido en secreto que es un Burst Linker desde el principio. Cuando lo descubren se forma una batalla bastante épica. Es un chico reservado, calculador y muy inteligente. Anteriormente iba a otro instituto, pero dadas las circunstancias con Haruyuki y Kuroyukihime decide trasladarse a la misma escuela que ellos para ayudar con su causa. Va al club de Kendo y es muy bueno en lo que hace. Su avatar escolar es algo parecido al hombre de hojalata, me pareció muy fuera de contexto. Cyan Pyle es una mole de armadura reforzada con un arma taladradora extensible. Se desconoce cómo consiguió exactamente el Brain Burst pero lo que está claro es que si antes lo usaba para su propio beneficio, ahora lo utiliza con mucho más tacto y cuidado. Ama a Chiyuri por sobre todas las cosas, y por ello le tiene cierta "envidia" a Haruyuki por ser un amigo tan apegado a ella desde el principio. Incluso llega a preguntarle directamente si quiere algo con ella.

Chiyuri Kurashima//Lime Bell
La mejor amiga de Haruyuki y la ex de Takumu. Al principio no tiene mucho que ver con el mundo del Brain Burst, es más bien el personaje de apoyo moral de los personajes. Le tiene algo de envidia a Kuroyukihime por estar tanto tiempo con Haruyuki. Ella siente que la vicepresidenta solo mangonea a su amigo, pero luego acepta su compañía hasta que finalmente la ve como una real aliada. Su avatar escolar son simplemente unas orejitas de gato y unos guantes que simulan las garras, además de un vestido blanco bastante suelto, hohoho. En cuanto a su avatar en Accel World es también algo especialito. No tiene ataques ofensivos o defensivos, si no de apoyo. Es decir, una healer en potencia. Su brazo izquierdo es una campana que sirve simultáneamente como un cañón con el que dispara los pulsos de energía que curan a sus aliados.



Yuniko Kozuki//Scarlet Rain
La muy muy jóven líder de la Legión roja, es también uno de los avatares más poderosos de Accel World. Parece al principio un ser totalmente adorable, pero tras unos cuantos comentarios de Haruyuki se desvela su naturaleza violenta. Ayuda a nuestros protagonistas tras recibir un favor bastante importante de los mismos en una ocasión. A pesar de que no quiere admitirlo, siente un gran apego por el equipo de Black Lotus y ayuda "desinteresadamente" cuando nota algún problema con los servidores de Accel World. Su avatar escolar es un traje principesco, probablemente debido a su pasado, ya que fue abandonada en un internado cuando fue muy pequeña. Su avatar en Accel World, Scarlet Rain, la representa a ella bastante bien, y a unque parece un avatar muy débil en un principio, puede ensamblarse en una fortaleza prácticamente impenetrable.

Mihaya Kakei//Blood Leopard
Es la protegida de Scarlet Rain, una chica que trabaja como camarera en un maid café. Lleva una moto asldkjhf y es muy cuidadosa con Yuniko. Su avatar en redes es una felina de color rojo vestida de cuero, y su avatar en Accel World, Blood Leopard, no se diferencia mucho de éste.

Fuuko Kurasaki//Sky Laker
No aparece mucho, pero es un personaje bastante importante en las historias de Haruyuki y Kuroyukihime. Su avatar no tiene piernas, por lo que lleva silla de ruedas, pero eso no le impide ser una máquina en combate.


Noumi Seiji//Dust Taker
El malo maloso de la historia final. Tiene habilidades muy crueles y está bastante loco.

[Opinión]
Aasldjkfasdf quiero acelerar!!
Yo sólo digo que ya quiero que llegue un futuro como ese para poder hacer de todo virtualmente laskjdfashdf me encanta la idea por completo. Pro supuesto el protagonista no es lo más "normal" de los animes shônen, pero al final de todo le acabas pillando el cariño, y hasta te cuesta imaginarte algún otro protagonista, no se, en una de las ovas intentan hacerle adelgazar para las pruebas físicas del instituto, pero es que ni así muestran una sola imágen de él delgado y guapo como dice Chiyuri que era. Hummm. Desde luego en cuanto a diseño de personajes es bastante simple, aunque el tener que inventar miles de millones de armaduras para que cada una tenga sus propias características es un trabajo arduo. ¿Qué más puedo decir? por supuestérrimo que está reocmendada, mil veces recomendada. Aunque me da algo de grima la idea de amor que tienen, eso de que la chica perfecta se enamore del chico con más complejos del instituto está visto, pero no hasta este punto. Yo le tendría simpatía, pero tanto como enamorarme... tendría que tener muchísimo encanto personal y no es el caso, de hecho el propio Haruyuki se lo pregunta en uno de los capítulos. En fin, que os la miréis. Está completa más las OVA's en youtube, no tiene pérdida.

[Fangirlismo]
Quiero una armadura de esas
-Quisiera saber qué tipo de armadura tendría en caso de entrar al Brain Burst. ¿Quizá como la de Black Lotus? Aunque yo me decanto mucho más por las alas de Silver Crow
-Si tuviese el poder de acelerar en el tiempo anda que no me divertiria yo, muahahaha, aunque un Physical Burst sería un gasto de cinco puntos. Bff.

[Datos extra]
 Que vivan los baños termales
-Como ya sabrán, este anime está directamente relacionado con la linea de mundo y tiempo de Sword Art Online, de hecho y muy descaradamente hay referencias al Nerve Gear.
.Hay cierto capítulo de relleno en el que salen cuatro personajes que espero salgan en la segunda temporada, yo los vi muy adorables.
-También espero que saquen más a Aqua Current, una chica con un avatar de nutria (una ninfa de agua pura en Accel World) que ayuda a Silver Crow en un momento de desesperación.
Openings



#186

"Even if I has all crooked in my life, I won't be like you"

Juego terminado ayer. Otro RPG "cortito". Esta vez lo de corto lo pongo entre comillas porque básicamente tardé una eternidad, pero fue porque no podía matar al bicho en ciertas partes.

En este caso te llamas David Hoover, gracias a unos amigos te acabas de mudar a un modesto piso de alquiler para aislarte un poco de tu desgraciada vida, cosas que bueno... Ya irás descubriendo más tarde esos temas. La cosa está bastante movida.

El punto está en que cuando al fin te quedas solo en tu nueva casa, te despiertan ruidos extraños, y luego sufres algunas cosas que terminan convenciéndote de que algo va mal. Encuentras varias notas que te llevan a sospechar que el antiguo propietario podría saber sobre tales sucesos, por lo que tomas tu coche a pesar de no haber dormido casi nada y te vas a la primera escena.

En cada uno de los lugares encuentras a gente que te ayuda a resolver las cosas. En el primero te encuentras a Sissy (la chica de cabello castaño) la cual está buscando un objeto muy especial. A medida que exploras te ves obligado a salvarla y al final y ojo, con un cuchillito de fruta hahaha, tienes que matar al jodido bicho. Tras unas cuantas vueltas y una decisión importante (de ello depende que llegues al final bueno o que te manden directo al malo) tienes que tomar rumbo a la siguiente dirección.

El siguiente es un lugar algo menos complicado, en ese lugar te encuentras al gamberro -D- el pelirrojo aspirante a abogado que ha decidido recordar viejos tiempos. Tras ayudarle a resolver su dilema de futuro y morir por su causa en uno de los finales malos, vas directo a la batalla contra el monstruo, de la cual esta vez es más difícil salir vivo.

En fin, ya en el penúltimo lugar se descubren la mayoría de los secretos de David, el por qué has hecho todo ese viaje bastante sin sentido, encuentras a Fluffy, un niño que está esperando a su madre y que hace "equipo" contigo para explorar la zona. Esta vez el monstruo parece tener otros intereses y tienes que encargarte de algunas cosas antes de poder matarle (de nuevo). Cuando crees que todo ha terminado encuentras una non-grata sorpresa en el piso de abajo. Tú mismo llamas a tus amigos para decirles que no vayan a buscarte, y es obvio que hacen caso omiso de la advertencia. Gracias a esto (si decides bien lo que hacer) logras descubrir el por qué necesitas terminar lo que has empezado, y de nuevo te embarcas a la última aventura antes del desenlace (ale, os dejo con la intriga muahahahaha).

El juego me ha dado más sustos que Misao o Mad Father, pero miedo... mhhhh, tal vez. Yo creo que lo que pasa es que me estoy inmunizando, ¿debería dejarlo? NAAAAH, si ya estoy empezando un nuevo juego del tipo, Paranoiac, cuando me lo termine os diré que tal. Los graficos como siempre y todos los juegos que he jugado, son de RPG Maker, de igual modo lo recomiendo mucho~ En este caso las armas estrella son el Cuchillo de Fruta, una Palanca y una Revólver. No es tan emocionante como ir con un bate por la vida pero bueh, algo es algo(?). He disfrutado tanto con el juego como me he frustrado aún más cuando no podía matar al bicho. Con nii-chan he tenido un pequeño pique cuando pudo matar al bicho antes que yo, pero luego le he vuelto a rebasar por unos problemas que tiene con el pc. No se si eso me da más o menos mérito...

DATOS RANDOM:
-There was a crooked man, and he walk a crooked mile. He found a crooked six-pence upon a crooked stile. He bought a crooked cat, which caught a crooked mouse. And they all live togheter in a little crooked house.
-No se porqué, pero ahora no puedo dejar de cantar la maldita rima.
-Tengo ya tantos renders que no se para qué los voy a usar, pero algunos son ya específicos muahahaha. Ya verán para qué~
-Tengo anginas, pero esta vez son de esas en las que se te inflama la garganta. Tengo fiebre y me va a estallar la cabeza, pero bueno. Los juegos son los juegos(?).
-RECUERDEN: EL CONCURSO YA ESTÁ ABIERTO Y ES MUY FÁCIL PARTICIPAR

Hasta la próxima~

#172

"Finally Found You, Misao"

Sí, como podrán adivinar, me he pasado el juego. Me lo pasé ayer, pero hoy quería probar con el personaje chico que desbloqueas al final~ Como me da flojera hacer una entrada/reseña como Dios manda, pues haré una breve explicación y ya luego la entrada seguirá como una normal~

El juego en sí es bastante cortito, es del mismo que ha creado Mad Father así que no tiene pérdida además de que salen personajes que muchos reconocerán hahaha, ese Oni siempre consigue dejarme con el pokerface a flor de piel cuando aparece.

El caso es este, hace tres meses que una chica de tu clase ha desaparecido y obviamente ya se han esparcido rumores sobre su muerte y cuán terrible pudo ser. Tu nombre es Aki (en realidad puedes poderte el que quieras, pero el predeterminado es ese) y aunque no conocías bien a Misao, querías ser su amiga. Te despiertas tras oír su voz en un sueño y eso te causa un día entero de pensamientos, hasta que los de tu clase comienzan a hablar sobre extraños sucesos en la escuela y atribuyen el mérito a Misao. Es entonces cuando por culpa de las burlas empieza el caos. Tu colegio entero es transportado a otro mundo y la única forma de volver a la normalidad es que tú mismo deshagas la maldición (ya que eres la única persona que no tuvo nunca nada en contra del fantasma).

El juego en sí no da miedo, la verdad, con lo cagueta que soy que me lo haya pasado en menos de hora y media (son contar la hora que tardé en resolver los estúpidos puzzles) es casi como decir que es pan comido. Lo que te incita a jugarlo es la variedad de formas que tienes de morir. Tienes que hacer muchas y determinadas formas para no caer en las trampas que posee el juego, y hay cosas bastante difíciles de descifrar (estuve casi media hora pensando en que hacer con unos malditos lirios que debía usar para adornar no voy a decir qué lugares haha). En fin, que te lo pasas en grande dandole a las cosas con el bate. Sí, si en Mad Father el arma estrella era la motosierra, aquí es un bate. Yo lo recomiendo mucho~

En fin, no puedo decir nada más sin hacer algún spoiler, y si ya lo he hecho lo siento, hagan como si no lo hubiesen leído hahaha.

En cuanto a mi vida en el día a día, no se puede decir gran cosa pues la verdad me la paso los días esperando al sábado para ir a clase cuatro horas y luego volver a casa a esperar de nuevo(?). Sin trabajo no hay dinero y sin dinero no hay ni pa'l café, eso me está calando hondo. Lo que sí puedo decir es que ahora al menos mantengo más ordenada mi habitación, pues se ha convertido en mi único lugar seguro. Con los nervios que vuelan en casa es imposible salir sin recibir un sopapo psicológico o una mirada furibunda. No se preocupen, me puedo bañar así que no apesto tanto(????). También puedo comer, pero se me olvida hahahaha.

Quiero recordarles una cosa. Por si no recuerdan, quedan poco menos de dos semanas para la entrega de los dibujos del concurso, por favor participen, no he recibido mails de nadie de los que me prometieron participar, dejo el link en la chat box, la cual tampoco usan. Las mejoras son para ustedes, yo solo consigo más visitas, pero las cosas que publico son para que las disfruten ustedes. Recuerden también que hay una hermosa sección de comentarios en la que pueden sugerirme cambios, o que haga alguna cosa por aquí o por allá en el blog o que hable de algún tema que les apetezca, ¡no hay límites! ¡así que tampoco hay excusas! también tengo los botones a mis otras páginas para que del mismo modo no perdamos el contacto, vamos chicos no es tan difícil reclamarme un poco de atención hahahaha~ (mesientomuysolachicos nomeabandonen).

Y con esto creo que he terminado por ahora, recibirán más noticias mías pronto, no se van a librar tan fácilmente de mí, ¡soy una bruja malvada!

DATOS RANDOM:
-Necesito una tila, tengo la hiperactividad a flor de piel
-GAAAAH
-78450 y 31269. Si juegan a Misao alguna vez esto les servirá muchísimo, NO LO OLVIDEN.
-Tengo que seguir dibujando para el examen del mes que viene ¿ya lo expliqué?
-EL BLOG YA TIENE MÁS DE DIEZ MIL VISITAS, MUCHÍSIMAS GRACIAS A TODOS.

¡¡¡HASTA LA PRÓXIMA!!!